
Representado por su Director General de Modernización de Seguros, Lautaro Mon, Charles Taylor dejó su huella al pasar por una nueva edición del Insurtech Insights realizado los días 4 y 5 de junio en el Javits Center de New York, congregando a más de 6000 ejecutivos del mercado asegurador global.
En esta oportunidad, Lautaro Mon tuvo a su cargo dos presentaciones, en las cuales analizó la disyuntiva entre reemplazar o modernizar los sistemas core de las compañías y el uso de los Agentes IA como herramienta clave para la hyperpersonalización de las coberturas. Dos temas muy relacionados entre sí, porque para aprovechar las bondades de las nuevas tecnologías se requieren sistemas que estén aptos para ello, algo que lamentablemente padecen gran parte de las compañías de seguros en lo que el ejecutivo denomina el síntoma del spaghetti.
“El 74% de las aseguradoras siguen teniendo un sistema core heredado monolítico y 2 de cada 3 carece de capa intermedia. Esto se traduce en una escasa capacidad de integración, lentos procesos de comercialización y en que el 90% de las iniciativas de IA se quedan en MVP o pruebas de concepto”, explica Mon, agregando que es la consecuencia de “décadas de decisiones tecnológicas en un panorama tecnológico en evolución”.
Para el ejecutivo, la solución a este escenario adverso para el sector para por asociarse con expertos en seguros; modernizar la tecnología de la compañía superponiendo nuevas capacidades al legado, no sustituyéndolo; utilizar API’s para unir lo antiguo y lo nuevo; y, desplegar agentes de IA para impulsar experiencias omnicanales, hiperpersonalizadas y rápidas. De esta manera, se logrará reducir los costos en un 30%, aumentar el NPS en un 25% e incrementar las tasas de adopción y retención en un 29%. “Los ganadores de esta era no serán las aseguradoras más digitales. Serán las más inteligentes: las que utilicen la IA y la modernización para replantearse la distribución, el servicio y la retención”, concluye Mon.