
La consultora Celent, especialista en investigación y asesoría sobre tecnología para instituciones financieras a nivel mundial, acaba de publicar recientemente un reporte denominado “Del legado a la vanguardia: El nuevo enfoque de los mejores sistemas core de seguros”, en el cual se indica que las compañías aseguradoras están redefiniendo sus objetivos para adaptarse a un entorno mucho más competitivo, en donde la visión estratégica está puesta en la modernización de sus sistemas centrales – o sistemas core -, con especial énfasis en la aceleración de los cambios.
Un ejemplo de ello es la integración de APIs y microservicios que permitan conectar funciones de los sistemas legados con nuevas aplicaciones, para que de esta manera se logre crear un puente tecnológico que facilite la implementación de productos innovadores. Asimismo, se observa una tendencia creciente a la adopción de tecnologías en la nube que ofrezcan soluciones de punta a punta, al mismo tiempo que producen una optimización de costos y cuentan con mayor seguridad de los datos.
Los resultados de implementar esta estrategia de modernización están a la vista. En el informe se mencionan algunos casos de éxito, como ser el de una aseguradora norteamericana que ha ahorrado un 60% en tiempos gracias al uso de una plataforma de código bajo o “low code”, o el de una compañía del Reino Unido cuyos tiempos de respuesta mejoraron del 60% al 99%, con una reducción del 90% en consultas telefónicas relacionadas con pensiones.
Para Celent, se espera que a futuro esta tendencia se consolide en todas las regiones, impactando en una reducción de los equipos de desarrollo interno de tecnología de las compañías, pero al mismo tiempo generándose un aumento de los recursos destinados a la ciencia de datos e inteligencia artificial. Este cambio representa un verdadero desafío cultural para el sector, ya que implica transformar los modelos tradicionales de adquisición tecnológica en las aseguradoras. Históricamente enfocadas en desarrollos propios o grandes contratos que demandaban reemplazos completos de sistemas legados, las compañías ahora deben adaptarse a la contratación de licencias de software alojadas principalmente en la nube. Este nuevo enfoque, complementado por herramientas más intuitivas, busca impulsar a las aseguradoras hacia una mayor autosuficiencia, independencia y agilidad operativa.